Bienvenidos al sitio de las Herramientas para
Desaprender y Aprender

Colin Behrens / Pixabay
El sitio
Herramientas para Desaprender y Aprender© es un proyecto colaborativo, de acceso libre y gratuito, creado para ayudar a quienes desean ayudarse, en el desarrollo de sus capacidades de pensar, informarse, explicar, emprender, compartir y participar.
Desaprender y Aprender significa que todo conocimiento es temporal y, por ello, perfectible. Necesitamos renovar lo que sabemos -o creemos saber- integrando, con sentido crítico lo nuevo a lo que ya sabíamos. Para eso son las herramientas que encontrarás en el Mapa de este sitio.
La navegación es muy sencilla: desde cualquier punto puedes llegar a cualquier otro. Si es tu primera visita, te invitamos a conocer la sección: Cómo Usarlas.
La página El Proyecto incluye los antecedentes de este proyecto, así como testimonios de quienes han aprovechado sus recursos. Adicionalmente, las Colecciones, es una serie de apuntes dedicados específicamente a formarte para hacer investigación.
Desaprender hoy
Desaprender no es opcional...
En un artículo publicado en el blog de la organización internacional Emeritus, titulado “Aprender a Desaprender”, Juilee Kamble plantea puntos clave sobre este tema.
“No hay duda -afirma la autora- de que desaprender es incómodo. Es ciertamente difícil renunciar a los comportamientos, mentalidades y prácticas que han gobernado nuestras vidas durante largos períodos de tiempo.
El aprendizaje y el reaprendizaje requieren que cambiemos y desafiemos nuestras propias creencias, hábitos y zonas de confort. Reconocer y resolver la resistencia interior puede ayudarnos a superar el miedo a lo nuevo.
El futuro es una imagen que aún no está enfocada desde donde estamos parados. Pero lo que está suficientemente claro es que los procesos y sistemas que nos trajeron aquí no pueden sostenernos más allá de hoy. Abrazar la incomodidad del cambio, aceptar la evolución incesante del conocimiento y la innovación, y aceptar que aprender a desaprender y reaprender es nuestro mejor curso de acción“.
Te sugerimos
El video de la plática de la escritora española Violeta Serrano, en el escenario de TEDxLeón: “Reinventarse nunca fue tan necesario y hacerlo desde el respeto a las formas de vida que nos enseñaron nuestros antepasados, pero aplicadas a las innovaciones del siglo XXI es hoy la salida para evitar un desastre económico, social y ecológico.
Los destacados autores Ikujiro Nonaka y Hirotaka Takeuchi han escrito extensamente sobre creatividad, innovación y cambio, particularmente en las empresas; por ejemplo “La organización creadora de conocimiento”, y más recientemente: The Wise Company: How Companies Create Continuous Innovation.
La idea de desaprender y aprender
Playlist
Gracias por apoyar el proyecto HDA
Aviso de Privacidad
El proyecto educativo Desaprender y Aprender incluyendo su portal en internet https://www.desaprederyaprender.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente:
¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales? Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos únicamente para dar respuesta a mensajes del formulario de contacto, y para la prestación de cualquier servicio solicitado por escrito.
¿Dónde puedo consultar el aviso de privacidad integral? Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales, como los terceros con quienes compartimos su información personal y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición), puede consultar el aviso de privacidad integral con una petición al correo electrónico: contacto@desaprenderyaprender.com
Última actualización de este aviso de privacidad: 21/02/2023
©2000-2023 Herramientas para Desaprender y Aprender.
Los contenidos de este sitio se difunden bajo los principios internacionales de Acceso Abierto, lo que significa que: primero, son libres de costo para quienes deseen consultarlos; segundo, está prohibido su uso comercial para cualquier fin o modalidad; y tercero, su copia o reproducción parcial o total, por cualquier medio requiere de autorización expresa de los autores.
